Esta modalidad de estudios representa nuevos retos y características.
Las etapas y evolución de la modalidad abierta y a distancia son:
- Enseñanza por correspondencia.
- Enseñanza múltimedia.
- Telemática.
- Enseñanza colaborativa basada en Internet.
Características de un estudiante en línea:
- Actitud proactiva.
- Compromiso con el aprendizaje propio.
- Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
- Metas propias.
- Conciencia de las propias actitudes, destrezas, habilidades y estrategias.
- Aprendizaje autónomo y autogestivo.
- Dejar el aprendizaje dirigido y comenzar a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo.
- Evitar memorizar y repetir el el conocimiento, analizar y apropiarse del conocimiento para después aplicarlo.
- Dejar los entornos competitivos e iniciar el trabajo colaborativo.
- Administración del tiempo.
- Fortalecer y enriquecer habilidades de lectura y redacción.
- Convertirse en un "alfabeta digital".
Algunos Mitos de la educación en línea:
- Es fácil, solo necesito estar frente a la computadora asiendo acto de presencia.
- Basta con copiar y pegar la información, no es necesario entenderla ni leerla.
- "Puedo dejar de estudiar cuando quiera, al fin que nadie me conoce físicamente".
- Para estudiar en línea se tiene que ser un experto en computación y tecnología.
Una frase que me gustó bastante del texto. "El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, sino en apropiarte del conocimiento".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario