domingo, 31 de julio de 2016

MODELO DE ENFERMERÍA DE MADELEINE LEININGER

Creo la teoría de la diversidad y de la universalidad de los cuidados culturales enfermeros. Su teoría está enfocada en que las enfermeras descubran y adquieran conocimientos acerca del mundo del paciente y para que estas hagan uso de sus puntos de vistas internos, sus conocimientos y práctica, todo con la ética adecuada.

Se centra explícitamente en el descubrimiento holístico y global del cuidado cultural, y en descubrir factores globales que influyen en el cuidado de los humanos.

Leininger se basó en la disciplina de Antropología y de la enfermería Modelo del sol naciente. Aplica el método cualitativo ya que en su propia investigación usa habitualmente la etnografía, las historias y las anécdotas de personas que aportan una valoración Holística para poder entender la conducta cultural del entorno. Los datos se obtienen con el método inductivo (especifico- general).
 Definió la enfermería transcultural como un área principal de la enfermería que se centra en el estudio comparativo y en el análisis de las diferentes culturas y subculturas del mundo con respecto a los valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias de la salud y la enfermedad, y el modelo de conducta.

Su propósito consiste en concebir un saber científico y humanístico para que se proporcione una práctica de cuidados enfermeros específicos para la cultura y una práctica de cuidados enfermeros universales de la cultura para mantener o recuperar su bienestar, salud o afrontamiento con la muerte de una manera culturalmente adecuada.

Afirma que puesto que la cultura y el cuidado son los medios más amplios y holísticos para conceptualizar y entender a las personas, este saber es imprescindible para la formación y la práctica enfermera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario